¿Qué significa y cómo puedes reparar 502 Bad Gateway?

«502 Bad Gateway» es un tipo de mensaje de error que los usuarios pueden recibir al utilizar Internet. Es un mensaje de error del Protocolo de transferencia de hipertexto que indica un problema con la comunicación entre tu dispositivo y el servidor donde se almacena la información a la que intentas acceder.

Te puede interesar leer: 16 tipos diferentes de protocolos de red

En su totalidad, sugiere que mientras tu máquina intentaba actuar como proxy o puerta de enlace, recibió una respuesta no válida del servidor.

¿Qué es «502 Bad Gateway»?: Definición exacta

«502 Bad Gateway» es un código de error para el Protocolo de transferencia de hipertexto que indica que el dispositivo de puerta de enlace recibió una respuesta no válida del servidor con el que intentaba conectarse.

¿Cómo funciona el «502 Bad Gateway»?

Comprender cómo funciona el error 502 Bad Gateway depende de tu conocimiento del Protocolo de transferencia de hipertexto. En resumen, el Protocolo de transferencia de hipertexto es un protocolo de capa de aplicación para el modelo de conjunto de protocolos de Internet para su uso en sistemas de información hipermedia distribuidos y colaborativos. Pero, ¿qué significan todas esas sofisticadas palabras tecnológicas?

La «capa de aplicación» se refiere a capas de abstracción. En informática, es común ocultar el funcionamiento interno de un sistema detrás de aplicaciones que incluyen cosas como interfaces gráficas de usuario para mejorar la usabilidad. Después de todo, no todo el mundo puede leer y escribir lenguajes de programación, e incluso aquellos que saben programar normalmente no pueden leer ni escribir todos los lenguajes individuales.

Al colocar una capa de aplicación encima de su código, enmascara el código de fondo detrás de una aplicación que el profano puede usar.

El «conjunto de protocolos de Internet» o Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP) es un conjunto de sistemas y reglas utilizados en la transmisión de datos a través de Internet. Estos sistemas y regulaciones determinan cómo se debe ejecutar cada proceso y proporcionan un método estandarizado de transmisión de datos que cualquiera puede implementar.

El Protocolo de transmisión de hipertexto, o HTTP, es el protocolo básico para la transmisión por Internet. Por tanto, lo utilizan todas las empresas que interactúan con Internet. HTTP se utiliza para transferir datos entre servidores y mostrar información del lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) en una interfaz gráfica que los legos pueden utilizar.

Las implementaciones HTTP utilizan puertos o puntos finales dedicados que dirigen el flujo de información. Normalmente, el puerto 80 se utilizará para la transferencia de datos no cifrados, mientras que el puerto 443 se utilizará para la transferencia de datos cifrados. Los datos se transferirán a través de los puertos entre el servidor en el que están alojados los datos y el dispositivo que los solicita.

HTTP funciona en un sistema de mensajes de solicitud-respuesta. Básicamente, tu computadora solicitará datos del servidor y depende del servidor devolver los datos correctos. Por ejemplo, si cargas una página web simple como Wikipedia, debe cargar todos los recursos asociados con la página, como el logotipo de Wikipedia.

Cuando tu computadora va a cargar una página de Wikipedia, envía una solicitud al servidor que dice: «envíame la información almacenada en la página XYZ» y el servidor responde con los datos. Si el servidor no reacciona con la información, obtendrás un error 502 Bad Gateway.

Te sugerimos leer: Beneficios de la Fibra Óptica en Internet de alta velocidad

¿Cómo solucionas el error «502 Bad Gateway»?

Los errores «502 Bad Gateway» normalmente se pueden solucionar simplemente recargando la página. Sin embargo, si estás aquí, sospechamos que ya lo has probado. El problema más común que hace que los servidores devuelvan «502 Bad Gateways» es la sobrecarga del servidor.

Los servidores generalmente están diseñados para manejar la transferencia de grandes volúmenes de datos, pero incluso los servidores más robustos tienen límites. Cuando demasiadas personas intentan acceder a datos del mismo servidor, el servidor puede verse abrumado por la cantidad de solicitudes que recibe y comenzar a producir respuestas no válidas. Cuando esto ocurre, los usuarios comenzarán a ver errores «502 Bad Gateway» al cargar páginas e información desde el servidor.

Arreglando un “502 Bad Gateway” como usuario

Reparar un «502 Bad Gateway» como usuario difiere de arreglarlo como administrador del sistema. Por lo tanto, hemos separado esta sección en una sección para correcciones de usuarios y correcciones de administradores.

Paso 1: recarga la página

La mayoría de los errores «502 Bad Gateway» se pueden solucionar recargando la página una o dos veces. Cuando recargas la página, envías una nueva solicitud de información al servidor. Si el servidor estaba un poco sobrecargado cuando envió tu primera solicitud, es posible que el tráfico se haya calmado un poco cuando envías una segunda solicitud, lo que te permitirá acceder a los datos.

Paso 2: busca problemas de conectividad

Este es un poco más difícil ya que puede ser un desafío determinar si un problema de conectividad está en tu lado o en el del servidor. La forma más sencilla de saber si eres tú o ellos es utilizar un detector de tiempo de actividad del servidor como DownDetector para ver si otras personas también tienen problemas con el servidor.

Los sitios como DownDetector no solo te dicen si el servidor está inactivo según las solicitudes enviadas por el sitio. Por lo general, también realizan un seguimiento de los informes de dificultades de los usuarios. Si ves que muchos otros usuarios han tenido problemas recientemente para conectarse con el sitio en cuestión, querrás volver a intentarlo más tarde.

Los problemas de conectividad también pueden deberse a tu proveedor de servicios de Internet (ISP). Por lo tanto, asegúrate de verificar si tu área está experimentando actualmente una interrupción o interrupción del servicio que pueda estar causando problemas para conectarse a los servidores web.

Reparar un 502 Bad Gateway como administrador del sistema

Reparar un 502 Bad Gateway como administrador del sistema
Reparar un 502 Bad Gateway como administrador del sistema

Arreglar una puerta de enlace de mala calidad como administrador del sistema es mucho más profundo que arreglarlo como usuario. Los usuarios no tienen mucha autoridad sobre el estado o la información del servidor, pero los administradores del sistema sí. Por lo tanto, los administradores del sistema deberán trabajar más para diagnosticar el problema con su sitio web y garantizar que el tiempo de actividad del sitio web no se vea afectado demasiado negativamente.

Contenido similar: ¿Qué es la vida media y cómo se utiliza para medir la radiactividad?

Paso 1: busca problemas de conectividad

Lo primero que los administradores del sistema querrán mirar con respecto a los errores «502 Bad Gateway» es la conectividad de su servidor. Asegurarse de que su servidor funcione según lo previsto es el primer paso para diagnosticar problemas con su sitio web.

Normalmente, los sitios web están alojados en un servidor de terceros, y estos servidores deciden realizar su mantenimiento independientemente de los usuarios. En este sentido, los administradores del sistema son tanto usuarios como administradores. Son usuarios de un servidor de terceros que utilizan para alojar el sitio web del que son administradores.

Verifica si el servidor de tu sitio web está actualmente inactivo por mantenimiento. Si es así, tendrás que esperar a que se complete el mantenimiento para ver si tu sitio web vuelve a funcionar. A menudo, el mantenimiento del servidor es la causa de un error errante de «Puerta de enlace incorrecta».

Paso 2: Verifica los cambios de DNS

Cuando alojas un sitio web, se aloja mediante un servicio de nombres de dominio o DNS. Este identificador único es una dirección IP que almacena toda la información de tu sitio web y lo identifica entre otros sitios web. Es una cadena de datos comprensible para computadoras, servidores y otros dispositivos.

El Nombre de Dominio es la dirección alfanumérica de tu sitio web. Por ejemplo, el nombre de dominio de Google es «google.com». Se diferencia de la URL en que el Nombre de Dominio hace referencia al espacio de Internet donde se encuentran los datos, mientras que la URL apunta a datos específicos. Cloudflare da el ejemplo de que «cloudflare.com» es su nombre de dominio, mientras que «/learning/» sería la URL, lo que le brinda una dirección completa de «cloudflare.com/learning/» para llegar a su página de aprendizaje.

Los cambios en el DNS pueden tardar varias horas en reflejarse en el sitio web, lo que puede provocar que el sitio caiga mientras se procesan estos cambios. Cualquier cambio en tu DNS o en la información de registro de DNS podría provocar la caída de tu sitio web. Sin embargo, aún debes actualizar tu información DNS siempre que sea necesario, incluso si eso hace que el sitio web caiga durante algunas horas.

Paso 3: Verifica los registros del sitio

Los registros del sitio son el mejor lugar para buscar problemas si sabes cómo leerlos. Comprender los registros de tu sitio es una medida excelente que todo administrador del sistema debería tomar, especialmente a medida que su sitio crece.

Los registros del servidor pueden mostrar toneladas de información que necesitarás para ejecutar y administrar eficazmente tu sitio, como solicitudes de servidor individuales e incluso revelaciones de hacks, denegación de servicio distribuido (DDOS) e información sobre violaciones. Por lo tanto, es un excelente lugar para comenzar a buscar el origen de los errores «502 Bad Gateway».

Paso 4: verifica tu firewall

Existen cortafuegos en todo Internet; no se limitan al uso de computadoras personales. Tu servidor tendrá un firewall preinstalado para protegerlo de virus, piratas informáticos y ataques DDOS. Este firewall actuará como guardián entre los datos de tu sitio y aquellos que podrían dañarlo.

Sin embargo, los cortafuegos no son infalibles. Es posible que un firewall falle al generar un falso positivo, del mismo modo que es posible fallar y generar un falso negativo. Cuando tu firewall es demasiado entusiasta al bloquear conexiones, puede comenzar a generar errores «502 Bad Gateway» cuando las personas visitan tu sitio web.

Te puede gustar leer sobre: Beneficios y razones para usar tarjeta de visita digital

Paso 5: verifica el código en busca de errores y discrepancias

Este paso es crucial para los usuarios de plataformas como WordPress y Squarespace, que dependen de editores gráficos para páginas web. Los editores HTML que utilizan una interfaz gráfica de usuario a menudo crean discrepancias accidentales en el HTML que solo se pueden corregir en el lado HTML (o descartando tu proyecto y comenzando de nuevo).

Si bien no es excesivamente común, estos errores y discrepancias en el código de tu sitio web pueden causar, y causarán, errores graves, incluido «502 Bad Gateways». Entonces, si tus registros, firewall, DNS y conectividad están bien, este es un excelente lugar para buscar problemas que puedan estar causando que tu sitio web no aparezca en la URL designada.

Paso 6: comunícate con tu servicio de alojamiento

El último paso debe ser ponerse en contacto con tu servicio de alojamiento para ver si tienen alguna idea de por qué tu sitio web no se carga correctamente. A veces, los errores y los problemas del servidor pasan desapercibidos en las empresas de alojamiento más grandes y llamarlas puede ser la patada en el trasero que necesitan para solucionar estos problemas.

Si hay un problema con el rendimiento general de tu servidor por parte del host, probablemente no sea el único sitio web afectado. Por lo tanto, no te sientas mal por contactarlos si tu sitio web ha estado inactivo durante un período prolongado.

¿Cómo se crea un error «502 Bad Gateway»?

Sobrecargar un servidor es la forma más sencilla de provocar un error «502 Bad Gateway». Normalmente, esto se puede hacer enviando cientos de solicitudes de información al servidor en un período corto.

Sin embargo, no intentes crear intencionalmente un 502 Bad Gateway en el sitio web de otra persona. Esto se denomina ataque distribuido de denegación de servicio o DDOS y es ilegal en los Estados Unidos de América. Las personas que participen en ataques DDOS pueden enfrentarse a una pena de prisión o una multa si son descubiertas.

¿Cuáles son las aplicaciones de los errores «502 Bad Gateway»?

Los errores «502 Bad Gateway» están diseñados para transmitir información del servidor a los administradores. Ese es su propósito y única aplicación (a menos que cuentes los ataques DDOS).

Conclusión

Los errores «502 Bad Gateway» pueden resultar frustrados. Afortunadamente, arreglarlos es mucho más fácil que desencadenarlos. Comunícate con el servicio de atención al cliente para el alojamiento de tu sitio web si tienes problemas con el error «Bad Gateway» y no puedes diagnosticar el problema. Ellos podrán guiarte a través del problema y ayudarte a solucionarlo.

Preguntas frecuentes

¿Son lo mismo Bad Gateways y ataques DDOS?

Los ataques DDOS normalmente desencadenan errores de Bad Gateway, pero los ataques DDOS no causan todos los errores de Bad Gateway.

¿Se puede obligar a un sitio web a mostrar una puerta de enlace incorrecta?

Sí. Sobrecargar intencionalmente un servidor con solicitudes obligará al sitio web a mostrar un error 502 Bad Gateway. Sin embargo, esto es ilegal y quienes lo cometan podrían enfrentarse a prisión si son descubiertos.

¿Qué causa las malas puertas de enlace?

Varias cosas pueden causar Bad Gateways, pero la sobrecarga del servidor es la razón más común para un error de Bad Gateway. Cuando un servidor está sobrecargado con solicitudes de información, puede comenzar a mostrar una puerta de enlace incorrecta ya que no puede seguir el ritmo de las solicitudes que recibe.

No te vayas sin leer: ¿Para qué se utiliza un servidor proxy?

¿Pueden los Bad Gateways solucionarse solos?

¡Sí! A veces, simplemente esperar a que el problema se solucione solo es todo lo que necesita hacer con Bad Gateways.

¿Son fatales los errores de Bad Gateway?

No. Los errores de Bad Gateway no son fatales para tu sistema o sitio web.

Deja un comentario