¿Qué es una fuente de alimentación modular y por qué usarla?

El mundo de la informática está lleno de opciones, y una fuente de alimentación modular es solo una de las muchas opciones que puedes considerar al armar tu equipo. Ahora bien, la fuente de alimentación es un elemento absolutamente crucial en cualquier construcción de PC. Sin embargo, existen ciertas ventajas y desventajas al elegir una fuente de alimentación modular.

Contenido similar: ¿Qué es la guerra cibernética y cómo funciona?

Dicho esto, presenta una ventaja inherente sobre las fuentes de alimentación semimodulares y estándar, que exploraremos en profundidad. Aun así, ¿deberías utilizar una de estas PSU en tu próxima compilación? Continúa leyendo y descubre si los beneficios adicionales valen la pena frente a los inconvenientes.

¿Qué es una fuente de alimentación modular?

Las fuentes de alimentación modulares utilizan un sistema de cables desmontables. Esto permite una disposición flexible de cables, ya que probablemente no necesitarás todos los cables de un sistema. Ahora, las fuentes de alimentación en su conjunto proporcionan corriente a toda la computadora. Toman el voltaje de CA de la pared y lo convierten en energía de CC real que puede usar una PC.

Una fuente de alimentación modular funciona efectivamente de la misma manera que cualquier otra fuente de alimentación. Tendrás calificaciones 80 Plus que deberás notar, especialmente si estás armando una construcción de alta gama.

¿Por qué deberías usar una fuente de alimentación modular?

Hay algunas razones diferentes por las que deberías elegir una fuente de alimentación modular para tu próxima construcción.

Flexibilidad

Cada versión de PC es diferente y, por lo general, está diseñada según las necesidades y deseos del usuario. Optar por una fuente de alimentación modular te permite cierto grado de flexibilidad en cuanto a qué componentes deseas incorporar en tu construcción. Las fuentes de alimentación no modulares suelen tener todos los cables formando un haz que sobresale directamente de la propia unidad.

Ahora bien, esto tiene sus ventajas, pero a menudo te quedas con un enredo de cableado que, en la mayoría de los casos, es una monstruosidad. El uso de una fuente de alimentación modular te permite conectar los cables que necesitas con espacio para expansión y componentes adicionales según sea necesario.

Mantenimiento de cable

La maraña de cables antes mencionada tiene que ir a algún lugar dentro de la carcasa de una PC. Por lo general, los estuches tendrán un lugar para guardarlos a un lado, así como diferentes formas de encaminarlos para una ubicación óptima. Sin embargo, la gestión de cables es en gran medida una habilidad que se aprende y, por lo general, no es una que los constructores principiantes hayan dominado.

Una fuente de alimentación modular facilita mucho la gestión de cables en su conjunto. Dado que seleccionas qué cables necesitas para una construcción determinada, el cableado ocupa mucho menos espacio y desorden. Idealmente, esto debería permitir un mejor flujo de aire, una carcasa interna más ordenada y menos lugares donde se acumule polvo dentro de tu PC.

Mantenimiento

Cuando se trata de limpiar los componentes internos de tu PC, puede ser muy fácil con una fuente de alimentación modular. Puedes quitar los cables según sea necesario para quitar el polvo, lo que significa que no habrá residuos atrapados que ocupen espacio y hagan que la gestión del calor no sea óptima.

Es mucho más fácil de limpiar cuando puedes quitar y reemplazar el cableado según sea necesario, a diferencia de algo como una fuente de alimentación estándar donde no hay opción. Ahora bien, no todos los usuarios serán exigentes en su deseo de mantener limpio el interior de su estuche. Sin embargo, tiene importantes beneficios y permite que tu PC funcione de manera óptima según sea necesario.

Te sugerimos leer a cerca de: Guía y consejos para principiantes de Monopoly GO

Solución de problemas

Imagínate por un momento que tienes un componente que ha fallado. Un disco duro o tarjeta gráfica acaba de desaparecer de tu Administrador de dispositivos. Ahora, por lo general, tendrás que seguir el procedimiento estándar de apagar la PC, volver a colocar y enchufar los elementos y continuar desde allí.

En caso de un cable defectuoso, no tendrás muchos recursos cuando utilices una fuente de alimentación estándar. Probablemente tendrás que comprar e instalar una fuente de alimentación completamente nueva, lo cual es como reconstruir toda tu computadora desde cero nuevamente.

Sin embargo, con una fuente de alimentación modular, puedes simplemente desconectar el cable defectuoso, reemplazarlo y continuar con la computación como lo harías normalmente. Esto significa que el mantenimiento y la resolución de problemas son mucho más fáciles cuando se utiliza una fuente de alimentación tan flexible.

Fuentes de alimentación modulares vs semimodulares

Las fuentes de alimentación modulares suelen ser más grandes y más caras que sus otras contrapartes. Esto tiene el beneficio adicional de usar cables según sea necesario, al mismo tiempo que mantiene la estética interna de la caja más agradable. Sin embargo, puede que no sea la mejor opción para todos los usuarios, especialmente para los principiantes o los usuarios que eligen un estuche más pequeño.

Las fuentes de alimentación semimodulares son un enfoque híbrido del paradigma de las PSU. Tienen algunas conexiones dedicadas, lo que ayuda a mantener bajo el tamaño total de la fuente de alimentación. Sin embargo, tienes la opción de agregar más componentes con los conectores y puertos incluidos.

Actualmente, las fuentes de alimentación semimodulares todavía requieren cierto grado de habilidad en la gestión de cables, pero pueden caber fácilmente en cajas de tamaño mediano sin problemas. Si has decidido optar por una caja ATX de tamaño completo, una fuente de alimentación modular es una excelente opción. Dicho esto, a los usuarios que buscan cajas de tamaño mediano probablemente les convenga más usar una fuente de alimentación semimodular.

Te sugerimos leer sobre: Cómo puedes solucionar la pantalla negra de tu Hisense TV

Fuentes de alimentación modulares versus no modulares

Una fuente de alimentación modular requiere un cierto tipo de carcasa para lograr un ajuste ideal. Normalmente necesitarás un estuche de tamaño completo. También está el simple hecho de que no existen conectores estándar en todos los ámbitos para todas las fuentes de alimentación modulares. Como tal, una fuente de alimentación Corsair y EVGA probablemente tendrán cables diferentes al elegir un ejemplo modular de cualquiera de los fabricantes.

Las fuentes de alimentación modulares
Las fuentes de alimentación modulares

Las fuentes de alimentación estándar han sido parte de la informática durante varios años, por lo que existe un cierto grado de familiaridad que los usuarios más experimentados tendrán al tratar con una. También adoptan un perfil mucho más delgado en la propia carcasa, lo que significa que lo ideal sería utilizar una fuente de alimentación estándar como una ITX o mini-ATX.

Usar una requiere que tengas una buena cantidad de conocimiento y habilidad en lo que respecta a la administración de cables, pero mantienes los costos bajos y puedes usar fácilmente cualquier estuche que haya en el mercado actualmente.

¿Qué fuente de alimentación deberías usar?

Entonces, ¿qué fuente de alimentación deberías usar al planificar tu próxima construcción? A los usuarios que busquen una carcasa de tamaño completo orientada a la estética y la limpieza les irá bien con una fuente de alimentación modular. Sin embargo, debes tener en cuenta que gastarás mucho más en una fuente de alimentación modular que en sus contrapartes.

Las cajas de tamaño mediano pueden funcionar bien con una fuente de alimentación semimodular. Cuestan menos y conservan un grado similar de flexibilidad. También son un poco más amigables para los principiantes, ya que las conexiones principales necesarias ya son una parte integrada de la propia fuente de alimentación.

Los principiantes y los usuarios que buscan cajas más pequeñas deberían optar por una fuente de alimentación estándar. Si bien las fuentes de alimentación modulares tienen sus ventajas, el tamaño ciertamente no es una de ellas. Si tienes un presupuesto limitado, una fuente de alimentación estándar es una buena opción, ya que puedes obtener una con una clasificación 80 Plus más alta que un ejemplo modular o semimodular comparable con la misma eficiencia.

Conlusión

Una fuente de alimentación modular es una excelente opción, pero tiene sus propios inconvenientes. El mayor costo y las conexiones propietarias son lo que les impide ser una recomendación universal. El simple hecho de que también estarás restringido en caso de la elección también puede obstaculizar una construcción. Sin embargo, si tu presupuesto y tu caja lo permiten, una fuente de alimentación modular es una excelente opción para construir una PC limpia y ordenada.

Preguntas frecuentes

¿Se adapta una fuente de alimentación modular en todos los casos?

No, ocupan mucho más espacio que una maleta estándar.

¿Puedo usar diferentes cables con mi fuente de alimentación modular?

Tendrás que ver si algún proveedor externo fabrica cables para ello. Sin embargo, las conexiones son generalmente propietarias.

¿Es más fácil la gestión de cables con una fuente de alimentación modular?

Sí, es bastante más sencillo ya que puedes elegir qué cables están conectados en cada momento.

¿Son más eficientes las fuentes de alimentación modulares?

Tienen los mismos índices de eficiencia que las fuentes de alimentación estándar, solo que con diferentes medios de conectividad.

No te vayas sin leer sobre: ¿Qué es Spring Boot? Definición

¿Las fuentes de alimentación modulares son mejores que una fuente de alimentación estándar?

No necesariamente, son más flexibles, pero generalmente cuestan más y solo se adaptan a cajas más grandes con más espacio libre.

Deja un comentario