Tabla de contenidos
Las ‘Cookies’ del navegador son una herramienta muy importante en Internet hoy en día. Su aparición se remonta a 1994 y las discusiones sobre el consentimiento de cookies tienen ya más de una década. Sin embargo, incluso hoy en día, muchos usuarios ávidos de Internet no entienden por qué se utilizan y cuándo deberías habilitar las cookies y cuándo definitivamente no deberías aceptarlas.
En este artículo, analizamos todo sobre las cookies y su conexión con la seguridad en Internet y la privacidad de los datos. Un conocimiento profundo de las cookies y del consentimiento de cookies del RGPD es esencial para asegurarte de utilizarlas de la forma correcta. Al asegurarte de utilizar las cookies correctamente, puedes marcar una gran diferencia en la seguridad de tus datos sensibles e información confidencial.
Uso prudente de las Cookies
Por otro lado, habilitar cookies imprudentemente puede tener exactamente el impacto opuesto. Podrías estar arriesgando la forma en que se almacena y comparte tu información confidencial si aceptas cookies en cada sitio que navegas. Cuando visitas un sitio, normalmente encuentras un mensaje emergente que contiene un acuerdo para utilizar cookies en ese sitio web.
Técnicamente hablando, se supone que la tecnología mejora tu experiencia de navegación online en el sitio. Por ejemplo, el sitio recordará tu nombre de usuario, contraseña y preferencias de actividad que generalmente realizas en el sitio web. Básicamente, el sitio web siempre recordará quién eres tú, por lo que no tendrás que ingresar cierta información una y otra vez cada vez.
¿Qué son exactamente las Cookies y cómo funcionan?
Pero ¿qué son exactamente las Cookies y cómo funcionan? Las próximas secciones responderán a todas tus preguntas.
¿Qué son las Cookies del Navegador?
Las cookies son pequeños archivos que se colocan en la computadora de un usuario cuando visita un sitio web. Básicamente, las cookies se crean para que el sitio web pueda conocer qué actividad ha realizado el usuario en el pasado. Por ejemplo, las cookies permiten que un sitio rastree los botones o páginas que abrió el usuario en una sesión anterior.
Las cookies también pueden almacenar información como nombre, dirección de correo electrónico y dirección particular o laboral. Esto se registrará si has ingresado esta información en un sitio web. Y a menudo existe confusión entre cookies y caché.
Diferencia entre Cookies y Caché
La principal diferencia entre los dos es que el caché solo almacena datos online con el fin de acelerar el acceso al navegador o la aplicación. Mientras tanto, las cookies almacenan información sobre las actividades que tú realizas en un sitio web para que el sitio pueda mostrar contenido que te convenga.
Las cookies a menudo se consideran dañinas porque se especula que uno de los métodos que utilizan los ciberdelincuentes maliciosos para obtener datos personales es a través de ellas.
Funciones de las Cookies
La presencia de cookies hará más cómoda tu experiencia de navegación en sitios web o aplicaciones. La razón es que esta tecnología ofrece una variedad de ventajas que pueden beneficiar a los usuarios y propietarios de sitios. Estas son algunas de las funciones:
- Guardar información de inicio de sesión: en primer lugar, una de las principales funciones de las cookies en los sitios web es almacenar la información de inicio de sesión del usuario. Esto es bastante importante, especialmente para mejorar la experiencia del usuario en el sitio web. Con las cookies, los usuarios no necesitan escribir nombre de usuario y contraseña repetidamente cuando visitan el mismo sitio web.
- Proporcionar contenido y referencias personalizadas: las cookies son una tecnología del sitio que puede proporcionar contenido y referencias a los usuarios. Por ejemplo, las cookies recordarán el tipo de contenido que has visto con frecuencia y luego te recomendarán contenido similar. Se supone que esto mejorará tu experiencia de usuario y mejorará la interacción con el sitio.
- Recordar la configuración del sitio: las cookies son una tecnología que puede recordar la configuración del sitio después de haber sido modificada por los usuarios. Por ejemplo, recordará las preferencias de idioma, los modos de color y las resoluciones seleccionadas por los usuarios en el sitio.
Te puede interesar leer: Bitdefender vs Norton ¿Cuál es la diferencia y cuál adquirir?
Tipos de Cookies
Existen tres tipos de cookies que son las más utilizadas en la actualidad. Estos son:
- Cookies de sesión: esto significa que las cookies se eliminarán después de que cierres un sitio. Las cookies de sesión no recopilan información del dispositivo que estás utilizando.
- Cookies persistentes: a diferencia del tipo anterior, ésta es una cookie que se almacena en el disco duro de forma permanente hasta que la eliminas manualmente. Las cookies persistentes se utilizan para conocer aspectos como el comportamiento del usuario o las preferencias en determinados sitios. Un ejemplo sencillo es el uso del lenguaje, el tema utilizado, etc.
- Cookies de terceros: el siguiente tipo son las cookies de terceros, lo que significa que un tercero coloca cookies en un sitio para un propósito específico. Esto significa que las cookies están siendo creadas por un sitio en el que ni siquiera estás navegando. Generalmente, esto es con fines publicitarios. Con estas cookies, no te sorprendas si ves con frecuencia anuncios que coinciden con tu búsqueda en sitios de búsqueda o sitios de compras online. Las cookies de terceros presentan los mayores riesgos de ciberseguridad. Varios ciberataques, e incluso ataques de ransomware, suelen ser el resultado de la explotación de cookies de terceros.
¿Deberías borrar las Cookies?
Las cookies por sí solas no representan una amenaza grave para la seguridad como tal. Sin embargo, es importante comprender que la información almacenada en las cookies puede ser secuestrada fácilmente y tener consecuencias graves. Para los usuarios, el uso de cookies de forma segura e inteligente debería ser una de las medidas de seguridad más importantes que se toman de forma regular.
Siempre se debe utilizar un navegador actualizado y también eliminar las cookies con frecuencia cuando sea necesario. Sin duda, es una buena idea bloquear las cookies de terceros, ya que esto presenta el riesgo de seguridad más importante.
Las empresas también deben brindar capacitación en ciberseguridad a su personal sobre el uso inteligente de las cookies y, por lo tanto, proteger las redes de los sistemas de la empresa contra amenazas cibernéticas graves. Usar Panda Security y eliminar cookies de forma regular, son una excelente manera de mantenerse más seguro online y, al mismo tiempo, disfrutar de una buena experiencia de navegación.