Cómo eliminar virus de tu teléfono Android (Guía paso a paso)

¿Has notado que el rendimiento de tu dispositivo Android disminuyó y has estado experimentando fallas en las aplicaciones? ¿O has estado expuesto recientemente a una cantidad abrumadora de anuncios emergentes, o estás encontrando aplicaciones aleatorias en tu teléfono? Estas son algunas de las señales de que tu teléfono Android ha sido infectado con un virus.

Afortunadamente, hay un par de formas de eliminar troyanos en Android. Desde lo más fácil, simplemente eliminar una aplicación maliciosa o cambiar algunas de las configuraciones de tu dispositivo, hasta obtener un software antivirus sólido, para eliminar virus y proteger tu dispositivo de amenazas online.

En este artículo, brindaremos una guía paso a paso sobre cómo eliminar virus de tu teléfono Android, así como consejos sobre cómo saber si tu teléfono está infectado y qué hacer para protegerlo contra malware en el futuro.

¿Cómo saber que mi teléfono Android tiene un virus?

Identificar si tu dispositivo Android ha sido infectado con malware o troyanos puede ser difícil. Hay ciertos signos que puedes observar para ver si tu dispositivo está lidiando con una infección de malware o si simplemente estás trabajando con un software antiguo.

Estas son las señales de que tu teléfono Android ha sido infectado con un virus:

  • Anuncios emergentes frecuentes y aleatorios. Estos pueden ser ventanas emergentes con contenido inapropiado, sugerencias para descargar aplicaciones o advertencias llamativas de infecciones que te instan a tomar medidas.
  • Aplicaciones instaladas sin tu permiso. Si encuentras una aplicación que no reconoces, es posible que la haya instalado un virus.
  • La configuración del navegador cambia. Los signos incluyen un navegador que funciona lentamente, a menudo falla, redireccionamientos a resultados o anuncios incorrectos, o el uso de un motor de búsqueda diferente.
  • Drenaje rápido de la batería. Si tu batería se ha estado agotando muy rápido, puede deberse al malware que usa tu teléfono para extraer criptomonedas, hacer clic en anuncios o realizar otras tareas que requieren muchos recursos.
  • Tu teléfono Android o tus aplicaciones fallan con frecuencia. Si tus aplicaciones fallan con demasiada frecuencia, especialmente al usar aplicaciones específicas, podría ser una señal de un virus.
  • Alto uso de datos móviles. Algunos programas maliciosos, como el software espía, usan los datos de tu teléfono móvil para transferir información desde tu teléfono. Si notas un alto uso de datos, es probable que tu Android tenga un virus.

Sin embargo, también es importante no ser víctima de alertas falsas. El hecho de que recibas un anuncio emergente que afirma que tu dispositivo ha sido infectado no significa que sea cierto. Esa ventana emergente puede ser un virus y, al hacer clic en ella, simplemente infecta tu dispositivo previamente seguro.

Cómo eliminar un virus de un teléfono Android

Puedes hacer varias cosas para limpiar tu teléfono Android de virus, malware y troyanos. La forma más rápida y segura de eliminar virus de tu teléfono Android y evitar que las amenazas online apunten a tu dispositivo en el futuro es con un antivirus confiable para Android.

Además de eso, es posible que solo se necesite arreglar algunas configuraciones en tu dispositivo o limpiar algunas aplicaciones para eliminar las amenazas de virus. Para deshacerte de un virus en tu teléfono, sigue los pasos a continuación:

Mantén tu Android seguro

En primer lugar, para evitar que las amenazas de virus de Android se dirijan a tu dispositivo, debes seguir algunos pasos para proteger tu Android:

  1. Actualiza el sistema operativo de tu dispositivo y sigue actualizándolo después para asegurar tu dispositivo.
  2. Habilita las actualizaciones automáticas para tus aplicaciones.
  3. Solo descarga archivos que Google Play Protect haya escaneado como seguros.
  4. No otorgues permisos innecesarios para las aplicaciones que descargues.
  5. No descargues archivos desconocidos de correos electrónicos o sitios aleatorios.

Escanea tu Android con un antivirus

El primer paso que debes tomar cuando te enfrentas a un virus es escanear tu teléfono con una aplicación antivirus confiable:

  1. Descarga e instala un antivirus confiable para Android.
  2. Haz un escaneo completo de tu teléfono.
  3. Sigue las recomendaciones de tu aplicación antivirus.

Ajuste la configuración del navegador

La mayoría de las veces, el malware ingresa a tu teléfono a través del navegador o enlaces maliciosos. Un tipo de malware llamado secuestrador de navegador podría cambiar la configuración de tu navegador para permitir anuncios, redirigir a motores de búsqueda falsos y más. Aquí se explica cómo limpiar las amenazas de virus:

  1. Abre tu navegador y ve a Configuración.
  2. Revisa el buscador. Si no es tu motor de búsqueda habitual, reinícialo.
  3. Ve a Configuración del sitio y desactiva los permisos para «Ventanas emergentes y redireccionamientos» y «Anuncios«.
  4. Ve a Privacidad y seguridad y borra los datos de navegación.
  5. En Chrome, ve a Navegación segura y activa la protección Estándar o Mejorada (la protección mejorada requiere que los datos de navegación se envíen a Google).

Elimina aplicaciones maliciosas y reinicia tu teléfono

Si restablecer tu navegador no ayudó y tienes muchas aplicaciones en tu teléfono, podría ser el momento de hacer una reorganización y una limpieza de primavera para eliminar los virus en tu Android. Estos son los pasos para eliminar aplicaciones aleatorias no deseadas de tu Android:

  1. Abra la aplicación Configuración.
  2. Habilita el modo seguro en caso de que el malware esté interviniendo con la administración de aplicaciones.
  3. Buscar aplicaciones.
  4. Selecciona Administrar aplicaciones.
  5. Encuentra y desinstala las aplicaciones que no reconoces.
  6. Borra el caché y los archivos residuales.
  7. Reinicia tu teléfono para asegurarte de que no queden aplicaciones peligrosas.

Reinicie tu teléfono para deshacerse de un virus

Si completaste todos los pasos anteriores y tu teléfono aún se comporta de manera extraña, este es el último recurso. Un restablecimiento de fábrica eliminará todo lo que no estaba originalmente en tu teléfono Android, lo que significa que cualquier malware oculto también desaparecerá. Así es como se hace:

  1. Abra la aplicación Configuración.
  2. Ve a Acerca del teléfono.
  3. Busca Copia de seguridad y restauración si deseas mantener las configuraciones actuales de tu teléfono. Elige si deseas hacer una copia de seguridad de tu teléfono en tu computadora o en tu dispositivo Android, y sigue las instrucciones en tu teléfono. Tenga cuidado de no incluir aplicaciones sospechosas en la copia de seguridad.
  4. Si has perdido toda esperanza, ve a Restablecimiento de fábrica. Algunos teléfonos Android te permiten elegir si deseas borrar las aplicaciones, cuentas u otros elementos. Si ese es tu caso, decide qué quieres borrar.
  5. Si tu Android no te permite seleccionar qué restablecer, elige «borrar todos los datos«.

Protege tu teléfono o tablet Android contra virus

Deshacerte de un virus debe ser un alivio, pero aún no es el final de esta aventura. Aún debes tomar algunas medidas para prevenir infecciones de malware en el futuro. Así es como puedes proteger mejor tu teléfono Android:

  • Instala el software antivirus en tu teléfono Android. Un antivirus con protección en tiempo real mantendrá tu Android a salvo de infecciones de malware y adware en todo momento.
  • Deshabilita las ventanas emergentes y los redireccionamientos en tu navegador. Esto asegurará que nunca encuentres enlaces o sitios web molestos o peligrosos, que pueden generar virus en tu teléfono.
  • No haz clic en enlaces sospechosos. Los correos electrónicos y mensajes de texto de phishing de personas que preguntan si eres realmente tú a menudo contienen enlaces que conducen a infecciones de malware. Siempre ten mucho cuidado con estos enlaces.
  • Solo instala aplicaciones de la tienda Google Play. Las aplicaciones de terceros de fuentes no oficiales pueden contener malware, rastreadores y otras cosas que son malas para tu teléfono. Por el contrario, las aplicaciones de la tienda Google Play se escanean en busca de virus y permisos dañinos.
  • Mantén tu Android actualizado en todo momento. Cada nueva actualización del sistema a menudo contiene parches y correcciones para errores o vulnerabilidades. Así, manteniendo tu teléfono actualizado, siempre tendrás instaladas las últimas medidas de seguridad.
  • Use una VPN para protegerse en línea. Una VPN de calidad como NordVPN es una gran herramienta si deseas mantener tu privacidad y anonimato online. Puedes omitir la supervisión de ISP, evitar el seguimiento y los anuncios personalizados, y utilizar la protección contra amenazas para bloquear sitios web maliciosos o inseguros.
  • No rootees tu teléfono Android. Rootear tu teléfono es esencialmente romper sus medidas de seguridad para implementar cambios no autorizados, aplicaciones, etc. Debilitas la seguridad de tu teléfono y lo haces aún más vulnerable a virus y ataques.
También te puede interesar:

Deja un comentario