¿Qué es el escariado y cómo se aplica a los tubos de cobre?

El escariado es una operación de mecanizado que consiste en agrandar o alisar un agujero previamente hecho, por ejemplo, con una broca o un taladro. El escariado se realiza con una herramienta llamada escariador, que tiene varios filos cortantes dispuestos helicoidalmente a lo largo de un eje cilíndrico.

El escariador se introduce en el agujero y se hace girar con una máquina o a mano, arrancando una fina capa de material y dejando una superficie más precisa y pulida. En esta web de tecnologia te vamos a dar todo la información que necesitas saber acerca de este tema basándonos más en los tubos de cobre.

Escariado y los tubos de cobre

Los tubos de cobre son ampliamente utilizados en instalaciones de fontanería, calefacción, refrigeración y gas, debido a sus ventajas como su resistencia a la corrosión, su conductividad térmica y eléctrica, su facilidad de manipulación y su durabilidad. Sin embargo, para realizar ciertas uniones o conexiones entre tubos o con otros elementos, es necesario realizar un escariado previo de los extremos de los tubos, para eliminar las rebabas que se producen al cortarlos y para facilitar la entrada de la soldadura o el accesorio.

El escariado de los tubos de cobre se puede hacer de forma manual o mecánica. En el caso de la forma manual, se utiliza un escariador manual, que tiene una forma cónica y se introduce en el interior del tubo, haciendo girar el mango con la mano. El escariador manual tiene unos dientes que raspan el interior del tubo y eliminan las rebabas.

En el caso de la forma mecánica, se utiliza un escariador eléctrico o neumático, que tiene una forma cilíndrica y se acopla a un taladro o a una máquina especial. El escariador eléctrico o neumático tiene unos filos helicoidales que cortan el interior del tubo y lo alisan.

El escariado de los tubos de cobre es un proceso importante para garantizar la calidad y la seguridad de las instalaciones, ya que evita fugas, obstrucciones, corrosiones y daños en los accesorios. Además, el escariado mejora el aspecto estético de los tubos y facilita su limpieza y mantenimiento.

¿Cuáles son las ventajas del cobre para tuberías?

El cobre es uno de los materiales más utilizados para fabricar tuberías, debido a sus múltiples beneficios tanto técnicos como ecológicos. Algunas de las ventajas del cobre para tuberías son:

  • Es resistente a la corrosión y a la oxidación, lo que ayuda a mantener sus propiedades y su aspecto durante mucho tiempo.
  • Es conductor del calor y de la electricidad, así que puede ahorrar energía y evitar pérdidas de temperatura o de potencia.
  • Es fácil de manipular y soldar, lo que le permite adaptarse a cualquier tipo de instalación y realizar uniones seguras y duraderas.
  • Es reciclable al 100%.

¿Cómo se hace el escariado mecánico?

El escariado mecánico es un método más rápido y eficiente que el manual, pero requiere de un equipo adecuado y de cierta experiencia. Para realizar el escariado mecánico, se debe seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar el escariador adecuado según el diámetro y la longitud del tubo. El escariador debe tener un tamaño ligeramente mayor que el del agujero, para poder arrancar el material sobrante.
  • Acoplar el escariador al taladro o a la máquina especial, asegurándose de que quede bien fijado y centrado.
  • Introducir el escariador en el interior del tubo, sin aplicar mucha presión ni velocidad. El escariador debe entrar suavemente y sin forzarlo.
  • Hacer girar el escariador con un movimiento uniforme y constante, sin detenerse ni cambiar de dirección. La herramienta debe avanzar hasta salir por el otro extremo del tubo, arrastrando las rebabas consigo.
  • Retirar el escariador del tubo y limpiarlo con un paño o un cepillo. También se debe limpiar el interior del tubo con aire comprimido o agua, para eliminar los restos de material.
  • Comprobar que el tubo ha quedado bien escariado, sin rebabas ni irregularidades. Si es necesario, repetir el proceso hasta obtener un resultado satisfactorio.

¿Qué otros materiales se pueden escariar?

El escariado no es exclusivo de los tubos de cobre, sino que se puede aplicar a otros materiales que requieran un acabado preciso y uniforme de sus agujeros. Algunos ejemplos son:

  • Los tubos de acero, que se utilizan en instalaciones industriales, hidráulicas o neumáticas. El escariado permite eliminar las imperfecciones que pueden afectar al flujo de los fluidos o al ajuste de las piezas.
  • Los tubos de plástico, que se emplean en instalaciones sanitarias, eléctricas o de riego. El escariado permite suavizar los bordes cortantes que pueden dañar los cables o las mangueras.
  • Los metales no ferrosos, como el aluminio, el latón o el bronce, que se usan en piezas mecánicas, decorativas o artísticas. El escariado permite mejorar la calidad estética y funcional de los agujeros.
  • Los materiales compuestos, como la fibra de carbono o el plástico reforzado, que se emplean en sectores como la aeronáutica, la automoción o la construcción. El escariado permite evitar la delaminación o el desgaste prematuro de los materiales.

Deja un comentario