¿Tasas de interés, inversiones, GAT nominal? Lo que tienes que saber sobre las cuentas con rendimientos

Hoy en día, hacer crecer tu dinero mientras está seguro es una meta alcanzable gracias a las cuentas con rendimientos. Pero para elegir bien, es importante entender conceptos como la tasa de rendimiento, la GAT y cómo funcionan las inversiones.

Actualmente, muchas aplicaciones de banca digital permiten gestionar este tipo de productos de forma rápida. Desde ahí puedes comparar opciones, calcular rendimientos e incluso invertir sin salir de casa. El primer paso es informarte, y aquí te lo explicamos todo:

Tasa de interés: ¿Cómo funciona una cuenta con rendimientos?

Cuando depositas dinero en una cuenta con rendimientos, este no solo se guarda: también genera ganancias gracias a una tasa de interés, que puede ser diaria, mensual o anual. El monto que obtienes depende de cuánto inviertas, durante cuánto tiempo y qué tasa se aplique.

Existen tasas fijas, que se mantienen estables, y tasas variables, que cambian según el mercado. Así, conocer estos términos es clave para saber cuánto crecerá realmente tu dinero y elegir la opción que mejor se adapte a tus objetivos.

GAT nominal y GAT real: ¿qué son y por qué importan?

Cuando comparas cuentas con rendimientos, probablemente verás un dato llamado GAT, que significa Ganancia Anual Total. Este indicador te ayuda a saber cuánto podrías ganar con una cuenta en un año, pero ojo: existen dos tipos.

  • GAT nominal: muestra el porcentaje total que recibirías al año sin considerar la inflación. Es útil para ver el crecimiento “bruto” de tu dinero.
  • GAT real: es más precisa, porque descuenta el efecto de la inflación, reflejando el poder adquisitivo real que obtendrás al final del periodo.

Por ejemplo, si una cuenta te da una GAT nominal del 7%, pero la inflación es del 4%, tu GAT real sería del 3%. Eso significa que tu dinero sí crece, pero su capacidad de compra aumenta menos de lo que parece a simple vista.

GAT nominal vs GAT real: ¿cuál debes revisar antes de invertir?

No todas las cuentas que ofrecen intereses son iguales. Estas son algunas claves que te ayudarán a elegir mejor:

  • Tasa de interés: mientras más alta, mayores ganancias. Pero revisa si es fija o variable.
  • Plazo de inversión: algunas cuentas requieren dejar el dinero “quieto” durante meses o un año para recibir el total del rendimiento.
  • Liquidez: asegúrate de saber si puedes retirar tu dinero cuando lo necesites, y si hay penalizaciones por hacerlo antes de tiempo.
  • Comisiones o cargos ocultos: verifica si hay costos por apertura, manejo o retiro que afecten tus ganancias.

No guardes tu dinero, ponlo a crecer:

Las oportunidades de inversión ya están al alcance de tu mano. Descarga la app de tu banco, explora las cuentas con rendimientos y comienza a tomar decisiones financieras que te acerquen a tus metas desde hoy.

Deja un comentario