Tabla de contenidos
¿Necesitas actualizar tu BIOS, pero no tienes una CPU o DRAM? ¿O simplemente estás buscando una forma rápida y sencilla de cambiar a una versión más nueva del BIOS? Entonces lo que necesitas es un flashback del BIOS.
BIOS Flashback es un programa en tu placa base que te permite cambiar rápidamente a un BIOS diferente. No requiere DRAM ni CPU y puedes finalizarlo en tan solo 8 minutos.
Pero cada placa base requiere un procedimiento diferente. Entonces, ¿cómo se hace un flashback del BIOS? ¿Y qué es BIOS Flashback en primer lugar? Responderemos a todo esto y más en esta guía de BIOS Flashback.
Un BIOS Flashback es la funcionalidad de tu placa base para actualizar el BIOS. Te ayuda a actualizar a versiones UEFI BIOS de la placa base nuevas o antiguas, incluso sin una CPU o DRAM instalada. Sin embargo, no todas las placas base admiten esta función.
Te puede interesar leer: ¿Por qué hay límites en la velocidad de la CPU?
¿Qué es BIOS?
BIOS, abreviatura de Sistema básico de entrada/salida, inicia tu computadora. El BIOS se activa cada vez que conectas la alimentación a tu CPU.
El microprocesador también utiliza el BIOS para gestionar el flujo de datos entre tu sistema operativo y cualquier periférico. Estos periféricos incluyen periféricos integrados como el disco duro y el adaptador de video. También gestiona los periféricos externos como el teclado y el ratón.
El BIOS se utiliza estrictamente para la inicialización del hardware y la comunicación con los periféricos. Por el contrario, el Sistema Operativo (SO) solo gestiona recursos de software y algunos recursos de hardware. Algunos sistemas operativos programan tareas con anticipación para utilizar eficazmente el microprocesador.
¿Qué es BIOS Flashback? Una breve descripción
BIOS Flashback es una función que te permite cambiar a diferentes versiones de UEFI BIOS sin DRAM ni CPU.
Se utiliza un BIOS Flashback para cambiar a una versión anterior del BIOS. Esto es útil cuando deseas degradar por cualquier motivo (errores en la nueva versión, problemas de software, etc.).
Sin embargo, en los tiempos modernos, el BIOS Flashback se utiliza principalmente para actualizar a una versión más nueva del BIOS. Esto se hace cuando no puedes acceder a un actualizador de BIOS GUI. En otras palabras, BIOS Flashback se utiliza para actualizar a una versión más reciente del BIOS.
No todas las placas base admiten BIOS Flashback. Las placas base MSI y ASUS más nuevas tienen esta función. Pero otras, como Gigabyte y ASRock, aún no lo incluyen. A menudo, verás un botón Flash BIOS, que tendrá la palabra «BIOS» debajo de dos flechas circulares. Pero otras veces, necesitarás usar la función manualmente a través de un controlador USB.
Cómo utilizar el flashback del BIOS
GPT a MBR
Antes de comenzar, debes tener un disco MBR a mano. Puedes utilizar cualquier dispositivo de almacenamiento, pero un USB es el más conveniente. Entonces, consigue un USB que tenga mucho espacio. Pero si tu USB usa GPT en lugar de MBR, aquí te mostramos cómo convertirlo a un dispositivo MBR:
- Primero, crea una copia de seguridad de todo el contenido del GPT USB.
- Luego, haz clic derecho en el símbolo del sistema y selecciona «Ejecutar como administrador».
- En el símbolo del sistema, escribe «diskpart». En caso de que tu disco no tenga particiones, puedes saltar al paso 7.
- Una vez que estés en el mensaje «diskpart», escribe «listar disco» para ver todos los discos en tu computadora. Toma nota mental del número del disco que deseas eliminar.
- Ahora, escribe «seleccionar disco» seguido del número de disco que deseas limpiar.
- Escribe «limpio».
- Ahora, escribe «convertir MBR». Esto debería convertir el disco al formato MBR.
Formatear USB como FAT32
Antes de continuar, deberás formatear tu unidad USB como FAT32. FAT32 es un sistema de archivos o, en otras palabras, una forma estandarizada de organizar los datos presentes en tu disco. Sin embargo, formatear el USB eliminará todos los datos que contiene. Por lo tanto, es crucial hacer una copia de seguridad de tus datos. Y no instales el BIOS antes de formatear el USB.
- Busca la carpeta de la unidad flash USB en tu Explorador de archivos de Windows.
- Haz clic derecho en ella y selecciona «Formatear».
- En «Formato del sistema de archivos», selecciona «FAT32». Ten en cuenta que todos tus datos en el USB se eliminarán permanentemente. Ten una copia de seguridad lista.
- Ahora, presiona el botón «Inicio».
- Después de unos minutos, habrás formateado exitosamente tu unidad flash USB como FAT32.
Placas base MSI
Ahora vayamos a la realidad. ¿Cómo se puede hacer un flashback del BIOS en una placa base MSI? Aquí tienes una guía paso a paso sobre BIOS Flashback:
- Antes de actualizar tu BIOS en tu placa base MSI, asegúrate de tener un USB FAT32 formateado. Tu PC también debe tener acceso a Internet y acceso constante a la alimentación de CA.
- Visita el sitio web oficial de MSI e instala la última versión del BIOS para la marca y modelo de tu placa base.
- Ingresa el nombre de la placa base en la barra de búsqueda en la parte superior derecha y presiona la tecla Enter.
- Verás la versión del modelo en la página de resultados de tu modelo. Luego, haz clic en el botón Descargar.
- Ahora busca la última versión del BIOS y haz clic en el botón de flecha hacia abajo para iniciar la descarga.
- Una vez descargado, haz clic derecho en el BIOS y selecciona «Extraer todo». Esto descomprimirá el contenido de la carpeta.
- Asegúrate de que la opción para cambiar el nombre de las extensiones de archivo esté habilitada en tu Explorador de Windows.
- Cambia el nombre del archivo BIOS. Llámalo «MSI.ROM».
- Copia o mueve este archivo al directorio raíz de tu USB. Después de esto, habrás copiado exitosamente el archivo BIOS en tu unidad USB.
- Conecta tus conectores de 24 y 8 pines a los puertos correspondientes de la placa base.
- Conecta tu unidad USB al puerto Flashback dedicado.
- Ahora, conecta la PC a la fuente de alimentación y enciéndela.
- Busca el botón Flash BIOS en la placa base y presiónalo.
- El BIOS se actualizará ahora. Esto puede tardar hasta 8 minutos, así que ten paciencia.
- Durante este tiempo, no retires la unidad USB ni desconectes la alimentación de la PC.
- Una vez que el BIOS termine de actualizarse, la PC se reiniciará automáticamente. Si lo deseas, puedes ingresar nuevamente a la BIOS y confirmar que la actualización se ha ejecutado exitosamente.
Placas base ASUS
Para las placas base ASUS, aquí se explica cómo realizar un flashback del BIOS:
- Primero, ve al Centro de descargas de ASUS y descarga el archivo BIOS más reciente para tu placa base.
- Transfiere el archivo BIOS a tu USB. Asegúrate de que tu USB tenga suficiente espacio y esté completamente vacío antes de hacerlo.
- Extrae el archivo BIOS comprimido (con CAP y un archivo BIOS Renamer) a la carpeta BIOS en la unidad USB.
- Debes copiar o mover el archivo BIOS (.CAP) renombrado al directorio de la unidad USB. Por ejemplo, unidad USB (D:).
- Ahora es el momento de hacer la parte del hardware. Busca un puerto USB Flashback en la placa base y conecta tu unidad flash USB a él. Puedes encontrar el puerto consultando el manual.
- Apaga tu computadora pero no la desconectes de la alimentación de CA.
- Busca el botón Flash BIOS en la placa base. Este botón tendrá la palabra «BIOS» escrita con dos flechas circulares encima. Presiona este botón durante hasta 3 segundos hasta que puedas ver el LED Flashback parpadear tres veces.
- Ahora tu BIOS se está actualizando. El BIOS puede tardar hasta 8 minutos o más en actualizarse. Durante este tiempo, es importante no desconectar la unidad USB ni quitar la fuente de alimentación de CA. Además, no enciendas la PC ni presiones el botón CLR_CMOS. Esto interferirá con la actualización.
- Después de la instalación del BIOS, el LED Flashback se apagará.
Contenido relacionado: Cómo recuperar datos de unidades Flash
Placas base Gigabyte
En Gigabyte, la funcionalidad Flashback se llama Q-Flash Plus (aparte de Q-Flash). A continuación, se explica cómo utilizar la funcionalidad Q-Flash Plus en tu placa base Gigabyte:
- Primero, descarga el archivo BIOS relevante para tu placa base desde el sitio web oficial de Gigabyte.
- Ve al sitio web y haz clic en la pestaña «Servicio/Soporte» en la parte superior.
- Luego, ingresa tu número de modelo para encontrar el archivo BIOS relevante y descárgalo.
- Luego, conecta una unidad flash USB a tu PC. Asegúrate de que la unidad flash no tenga más de 32 GB de espacio disponible, esté vacía y haya sido formateada en FAT32.
- Una vez que lo descargues, haz clic en él y selecciona «Extraer todo» en la unidad flash USB.
- Asegúrate de que la opción para cambiar el nombre de las extensiones de archivo en tu Explorador de Windows esté habilitada.
- Cambia el nombre del archivo BIOS. Llámalo «gigabyte.bin».
- Copia o mueve este archivo BIOS al directorio raíz correcto de tu unidad USB.
- Ahora, conecta tus conectores de 8 y 24 pines a los lugares correctos de la placa base.
- Conecta la unidad flash USB que contiene el archivo BIOS al puerto Flash correcto de tu placa base Gigabyte.
- Conecta tu PC a la alimentación de CA y enciéndela.
- Busca el botón Q-Flash en la placa base. Presiónalo en lugar de usar el botón normal para encender o apagar la PC.
- Tu BIOS comenzará a actualizarse y puede tardar algún tiempo en finalizar. Mientras tanto, no desconectes la alimentación de CA de la computadora ni retires la unidad USB.
- Después de la instalación del BIOS, el BIOS se actualizará y podrás reiniciar la computadora de manera segura.
Placas base ASRock
Las placas base ASRock también cuentan con un botón especial BIOS Flashback en la placa base. Continúa leyendo para obtener más información sobre cómo realizar un flashback del BIOS en placas base ASRock:
- Descarga el archivo BIOS correcto del sitio web de ASRock. Busca el BIOS más reciente que corresponda al número de modelo específico de tu placa base.
- Copia el archivo a la unidad USB después de la descarga.
- Ahora, extrae tus archivos de BIOS haciendo clic derecho y seleccionando «Extraer todo».
- Para ello, deberás cambiar el nombre del archivo BIOS a «rom creativo». Deberás habilitar las extensiones de archivo en tu Explorador de Windows.
- Copia o mueve el archivo BIOS renombrado a la carpeta raíz de la unidad USB.
- Instala tus conectores de 24 pines en la placa base.
- Conecta la computadora a una fuente de alimentación. No inicies la computadora.
- Inserta la unidad USB que tiene el archivo BIOS en el puerto USB BIOS Flashback. Este puerto está disponible en línea.
- Busca el botón BIOS Flashback en la placa base después del procedimiento.
- Presiona el botón Flash BIOS. Debe mantenerse presionado por hasta 3 segundos o hasta que la luz LED detrás de él comience a parpadear.
- Tu BIOS ahora se está actualizando. Esto puede llevar mucho tiempo, dependiendo del tamaño del archivo BIOS. Mientras tanto, no retires el USB ni desconectes la fuente de alimentación de CA. Esto podría hacer que toda la computadora no pueda arrancar.
- En su lugar, espera a que la luz LED deje de parpadear. Esto indica que tu BIOS ya está actualizado. Luego, puedes extraer de forma segura la unidad USB y reiniciar la computadora.
Cómo formatear la unidad flash USB para flashback del BIOS
Antes de poder usar la unidad USB para almacenar el BIOS, deberás formatearla al formato FAT32. Esto eliminará todos los datos del USB, por lo que es una buena idea tener una copia de seguridad. Además, debes tener menos de 32 GB de espacio en tu USB, no más que eso.
Para formatear tu unidad flash USB a FAT32, haz lo siguiente:
- Busca la carpeta de la unidad USB en tu Explorador de Windows.
- Haz clic derecho sobre ella y selecciona «Formato».
- En el menú bajo «Sistema de archivos», selecciona «FAT32».
- Marca la casilla de verificación «Formato rápido».
- Luego presiona «Inicio».
Cómo saber si el flashback del BIOS fue exitoso
Entonces, has instalado la última versión del BIOS en tu PC y deseas asegurarte de que el BIOS esté actualizado. ¿Cómo haces eso?
Para esto, deberás ingresar al BIOS. Por supuesto, es diferente en cada sistema. Pero en la mayoría de los casos, puedes ingresar a la interfaz del BIOS presionando la tecla F2 al inicio o el botón Supr.
Sigue presionando cualquiera de estas teclas hasta que veas la página de configuración del BIOS. Allí verás la versión del BIOS. Verifica en línea para asegurarte de que la versión del BIOS que descargaste coincida con la que tienes en tu computadora en este momento.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el botón BIOS Flashback?
El botón BIOS Flashback está presente en muchas placas base y te permite realizar un BIOS Flashback. Es mucho más fácil que tener que hacerlo manualmente. Y a través de este botón, podrás actualizar la BIOS incluso si no tienes CPU o DRAM.
¿Es seguro el flashback del BIOS?
Realizar un flashback del BIOS es seguro. Solo estás programando el chip ROM presente en la placa base. Sin embargo, si se realiza incorrectamente, es posible que todo el sistema no pueda iniciarse. Por ello, es imprescindible tener todos tus datos y proceder con extrema precaución.
¿Cómo saber cuándo finaliza el flashback del BIOS?
En la mayoría de las placas base, el LED de flashback del BIOS se apagará cuando finalice el flashback del BIOS. Es importante esperar a que el LED se apague antes de retirar el USB o intentar reiniciar el dispositivo. De lo contrario, corres el riesgo de perder tu sistema operativo.
¿Qué es BIOS Flashback MSI?
En las placas base MSI, un BIOS Flashback puede actualizar el BIOS sin instalar la CPU o DRAM. Es una forma rápida y segura de actualizar a una versión más nueva o anterior del BIOS.
No te vayas sin leer: Cómo reducir el uso de la CPU mientras juegas
Conclusión
Actualizar a un nuevo BIOS puede ser un desafío. Para que el proceso sea más fácil y eficiente, puedes utilizar la función BIOS Flashback.
Entonces, ¿qué es BIOS Flashback? Para concluir, BIOS Flashback es una función que te permite actualizar el BIOS sin DRAM o CPU. Por lo tanto, es más rápido y sencillo que actualizarlo manualmente. Sin embargo, cada placa base tiene un procedimiento diferente. Y algunos ni siquiera tienen ningún flashback del BIOS.
Guía de cómo actualizar Android | Consejos y trucos
enero 10, 2022¿Qué es la memoria caché en la CPU y por qué es importante?
mayo 4, 2023¿Cuánto duran las tablets y cuándo comprar una?
abril 5, 2022Miracast: Qué es, cómo funciona y como usarlo
enero 8, 2022Cómo los gadgets y la tecnología mejoran nuestra vida
abril 4, 2024¿Cuánto dura realmente la batería de una cortadora de césped?
enero 16, 2024Cómo obtener Snapchat en Chromebook | Instrucciones
julio 24, 2023Cómo crear una máquina virtual con Virtualbox
diciembre 14, 2021Traductor de Google: consejos y trucos | Lo que debes saber
agosto 10, 2021