Tabla de contenidos
Los servidores DNS desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de Internet. Traducen nombres de dominio legibles por humanos a direcciones IP comprensibles para las computadoras. Hay varios tipos de servidores DNS disponibles, cada uno de los cuales cumple su propósito específico y ofrece características especiales. Algunos servidores DNS son más adecuados para pequeñas empresas, mientras que otros están diseñados para empresas más grandes.
Ciertos servidores priorizan la seguridad sobre la velocidad. Comprender los tipos de servidores DNS y sus usos es vital para seleccionar el óptimo para tus necesidades. Desde aumentar la seguridad, la velocidad y la confiabilidad de tu presencia en línea, seguramente habrá uno que se adapte a tus necesidades. Aquí hay 5 tipos diferentes de servidores DNS.
Te recomendamos leer: Comparación de DHCP vs DNS ¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es un servidor DNS?
Los servidores DNS sirven como directorio de Internet, traduciendo nombres de dominio a direcciones IP para que las computadoras puedan comunicarse. Al escribir direcciones de sitios web en tu navegador, por ejemplo, coinciden con sus respectivas direcciones IP y dirigen tu dispositivo directamente a ellas. Estos servidores mantienen una amplia base de datos de nombres de dominio y sus correspondientes direcciones IP, sirviendo como una guía telefónica de Internet. De hecho, cada vez que accedes a un sitio web o envías un correo electrónico, un servidor DNS ayuda a hacer coincidir tu nombre de dominio con su dirección IP.
Los servidores DNS operan bajo una estructura jerárquica, y cada nivel asume diferentes roles en la resolución de nombres de dominio. Los servidores DNS raíz supervisan los dominios de nivel superior como .com o .org, mientras que los servidores de dominio de nivel superior dirigen las solicitudes directamente a los servidores DNS autorizados para ese dominio.
Un servidor DNS eficiente es esencial para brindar una experiencia de Internet agradable. Un servidor DNS lento o poco confiable podría ralentizar los tiempos de carga de la página o impedir por completo el acceso a ciertos sitios web.
Tipos diferentes de servidores DNS
Servidores de reenvío
Los servidores de reenvío (o reenviadores de DNS) sirven como servidores intermediarios entre los clientes y los servidores DNS autorizados. Reciben consultas de DNS de los clientes antes de reenviarlas a sus servidores DNS autorizados apropiados, que luego les responden y envían la respuesta a través de servidores de reenvío a los clientes.
Los servidores de reenvío son herramientas eficaces cuando una organización busca centralizar sus consultas de DNS. Se pueden centralizar todas las consultas de DNS para diferentes partes de su red en lugar de tener servidores DNS separados dedicados a partes específicas. Esto hace que la gestión de todas tus consultas sea mucho más sencilla y sencilla en general.
Los servidores de reenvío mejoran el rendimiento y ofrecen una ventaja adicional. Un servidor de reenvío almacena en caché las respuestas DNS. Por lo tanto, si los clientes le realizan varias consultas idénticas, sus respuestas almacenadas en caché pueden responder sin reenviarlas a un servidor autorizado, lo que acelera el tiempo de resolución y mejora el rendimiento general de la red.
Tenga cuidado de no confundir los servidores de reenvío con los servidores autorizados de los dominios que reenvían. Estos sirven solo como representantes que reenvían consultas directamente a sus contrapartes autorizadas para obtener respuestas. Por lo tanto, comunícate directamente con el servidor autorizado para realizar actualizaciones, no con su contraparte de reenvío.
Contenido relacionado: ¿Qué es la robótica y cómo funciona?
Servidores de solo almacenamiento en caché
Los servidores de solo almacenamiento en caché son un tipo especial de servidor DNS que solo almacena información sobre consultas resueltas recientemente en lugar de proporcionar registros de dominio y archivos de zona autorizados. En resumen, mejoran el rendimiento de la resolución DNS del cliente. Cuando los clientes preguntan sobre dominios, estos servidores de solo almacenamiento en caché verifican su caché para ver si contienen datos relevantes. Si lo hacen, se lo devuelven en lugar de consultar los servidores DNS autorizados. Esto reduce significativamente el tiempo de resolución y mejora el rendimiento general de la red.
Las redes pequeñas y medianas que no necesitan servicios DNS completos deben utilizar servidores de solo almacenamiento en caché para obtener un rendimiento óptimo, actuando como reenviadores para otros servidores. Sin embargo, nunca confíes en servidores de solo almacenamiento en caché como fuentes autorizadas de información de dominio. Sólo proporcionan información almacenada en caché que puede estar desactualizada o ser inexacta. Por lo tanto, no se deben utilizar en situaciones en las que la información DNS precisa es fundamental, como en entornos empresariales.
Servidores secundarios
Los servidores secundarios son un tipo de servidor DNS diseñado para actuar como respaldo de los servidores primarios. Mantienen una copia de la base de datos DNS en caso de que uno o ambos fallen o dejen de estar disponibles. Reciben actualizaciones mediante «transferencia de zona», lo que garantiza que contengan información idéntica a la de sus homólogos principales.
Cada vez que el servidor principal se desconecta, su contraparte secundaria se hará cargo de responder a las consultas DNS de los clientes y garantizará que el servicio continúe funcionando independientemente de los problemas con el servidor principal. DNS juega un papel importante en la comunicación en línea porque traduce los nombres de dominio en direcciones IP utilizadas por las computadoras para encontrarse en línea.
Los servidores secundarios generalmente se ubican en ubicaciones geográficas diferentes del servidor principal para agregar redundancia adicional. Garantiza que los servicios DNS continúen funcionando incluso si surgen problemas en una región. Los servidores secundarios también ayudan a distribuir la carga de manejo de consultas DNS, mejorando el rendimiento de los servicios DNS en general.
Tenga en cuenta que los servidores secundarios normalmente no responden directamente a las consultas de DNS a menos que sus homólogos principales no estén disponibles. En funcionamiento normal, solo el servidor principal maneja las consultas de DNS relacionadas con la información de DNS. Esto garantiza que su estatus de autoridad no pueda ser cuestionado.
Puede que te interese leer sobre: PillBanana: fuente de Plugins y Themes para WordPress con grandes descuentos
Servidores primarios (maestros)
Los servidores primarios son la piedra angular de los servicios DNS. Almacenan el dominio original y los detalles de la dirección IP cuando se registran por primera vez con un ISP. Almacenan esta información inicial de forma permanente cuando se registran por primera vez. Luego, cuando se registran nuevos dominios, su información se guarda en dichos servidores primarios.
Además, cada vez que se produzcan cambios en la información de un dominio, siempre deben realizarse en su servidor principal para garantizar que todos los servidores DNS tengan acceso a los detalles más recientes sobre su dominio. Una vez que este servidor ha enviado actualizaciones, los servidores secundarios brindan respaldo en caso de que sea necesario. Por ejemplo, en caso de que el principal se desconecte.
Los servidores primarios desempeñan un papel esencial para garantizar el correcto funcionamiento de Internet. Sin ellos, los servidores DNS no tendrían acceso a toda la información necesaria para traducir nombres de dominio a direcciones IP y, por tanto, Internet dejaría de funcionar correctamente.
Como parte de una solución eficaz de alojamiento de dominios, tener al menos dos servidores principales es crucial para la confiabilidad. Si uno falla inesperadamente, tu copia de seguridad puede intervenir sin problemas, manteniendo la información del usuario accesible en todo momento.
Servidores raíz
Los servidores raíz son la piedra angular de cualquier sistema de nombres de dominio (DNS). Como se encuentran en el nivel superior de la estructura jerárquica, estos servidores DNS desempeñan un papel indispensable en la resolución de nombres de dominio en direcciones IP.
Los servidores raíz almacenan información sobre dominios de nivel superior como .com, .org y .gov. Cuando alguien realiza una solicitud de Internet para acceder a un sitio web, su consulta primero va a un servidor raíz para su procesamiento antes de pasar a un servidor de dominio de nivel superior apropiado, que finalmente la conecta con el servidor de nombres autorizado de ese dominio en particular. Los servidores raíz no almacenan toda la información relativa a los dominios. Contienen punteros a servidores de nombres autorizados para cada dominio de nivel superior. Esto crea un sistema distribuido más resistente y escalable.
Varias organizaciones mantienen trece servidores raíz globales. Para aumentar la confiabilidad y mitigar los riesgos de un punto único de falla, se distribuyen entre múltiples ubicaciones para evitar que un punto único de falla se vuelva demasiado poderoso para que los usuarios lo manejen.
Preguntas frecuentes sobre 5 tipos diferentes de servidores DNS
¿Qué servidor DNS es mejor?
Los servidores raíz se consideran el mejor tipo de servidor DNS ya que proporcionan la base de la jerarquía del sistema de nombres de dominio. Contienen una lista de los dominios de nivel superior y sus respectivos servidores de nombres autorizados, lo que permite la resolución de nombres de dominio en direcciones IP.
Es importante señalar que, si bien los servidores raíz son cruciales, no son el único factor que determina el rendimiento general de un sistema DNS.
¿El DNS hace que Internet sea más rápido?
El DNS puede desempeñar un papel en la mejora de la velocidad de Internet al resolver de manera eficiente los nombres de dominio en direcciones IP. Sin embargo, no es el único factor que determina la velocidad de Internet. Otros factores, como la infraestructura de red, el proveedor de servicios de Internet y la distancia física desde el servidor, también pueden afectar la velocidad de Internet.
¿El DNS es más rápido que la VPN?
Depende de la configuración específica y el caso de uso. En algunos casos, el uso de un servidor DNS puede dar lugar a una resolución más rápida de nombres de dominio en direcciones IP en comparación con una VPN. Sin embargo, una VPN puede ofrecer beneficios adicionales de seguridad y privacidad que un servidor DNS no ofrece.
¿Cómo configuro los ajustes de DNS?
La configuración de DNS se puede configurar en dispositivos individuales, como computadoras, teléfonos inteligentes y enrutadores. Los pasos para configurar los ajustes de DNS pueden variar según el sistema operativo, pero normalmente implican acceder a los ajustes de red y especificar el servidor DNS preferido.
No te vayas sin leer sobre: ¿Qué es el aprendizaje profundo y cómo funciona?
¿DNS cambia su dirección IP?
No, DNS no cambia tu dirección IP. DNS se utiliza para resolver nombres de dominio en direcciones IP, pero no altera la dirección IP asignada a tu dispositivo por tu proveedor de servicios de Internet (ISP).