Principales tendencias en tecnología hotelera a seguir

Con la creciente demanda de digitalización del turismo, el papel de la tecnología en las empresas del sector hotelero como essenthiacontract han adquirido una importancia vital. En este artículo, ofrecemos una descripción general de las principales tendencias tecnológicas de la industria hotelera de 2023. Continúa leyendo para saber cómo las nuevas tecnologías aumentan el negocio hotelero y de viajes.

Las principales tendencias en tecnología hotelera

Las principales tendencias tecnológicas en hotelería incluyen:

Soluciones sin contacto

El aumento de la tecnología sin contacto provocado por la era del COVID-19 se ha convertido en la práctica estándar para la industria hotelera. La integración de la tecnología sin contacto en los hoteles para el check-in y check-out, el servicio de habitaciones y las reservas automatizadas permite:

  • Seguridad mejorada. Basados en IA, los chatbots minimizan las interacciones físicas, reduciendo el riesgo de transmisión del virus.
  • Eficiencia incrementada. Las aplicaciones de check-in agilizan los procesos, ahorran tiempo de interacción con los huéspedes y mejoran la experiencia de los viajeros.
  • Costos reducidos. Las soluciones sin contacto reducen los gastos operativos y fortalecen la gestión de recursos. Además, la mayoría de los clientes eligen hoteles que ofrecen experiencias digitales interactivas sobre los servicios tradicionales. Los líderes de la industria ya han adoptado la tendencia y han aprovechado la tecnología para los servicios hoteleros.

Tecnología de voz para hostelería

Las empresas hoteleras utilizan la tecnología de voz para mejorar la experiencia de los huéspedes y brindar un servicio personalizado. El mercado de asistentes de voz fue valorado en 2.900 millones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 22.200 millones de dólares en 2030.

Esta tecnología en la industria hotelera permite a las empresas abordar los problemas de seguridad y la escasez de personal. También forma parte de una estrategia de conserjería digital sin contacto. Los hoteles integran asistentes de voz como Amazon Alexa o Google Assistant en las habitaciones o aplicaciones, lo que permite a los huéspedes gestionar su estancia con las manos libres.

Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

La IA y el aprendizaje automático se encuentran entre las tecnologías hoteleras avanzadas utilizadas para la recopilación y el procesamiento inteligente de datos de viajes. Implementando un sistema para viajes y turismo impulsado por IA/ML, los hoteles pueden predecir, analizar y ofrecer los servicios adecuados al huésped adecuado.

Las empresas utilizan tecnología basada en IA en la industria hotelera para comprender mejor a sus clientes, analizando los siguientes datos:

  • Metadatos: ubicación, navegador, dispositivo, duración de la sesión y fuente de referencia.
  • Datos de comportamiento: reservas de viajes anteriores, consultas de búsqueda, búsquedas de destinos, suscripciones por correo electrónico y actividades online.
  • Datos de CRM: historial de compras, detalles y preferencias de servicio.
  • Datos de redes sociales: clasificaciones, comentarios sobre el servicio, fotos compartidas, ubicaciones geoetiquetadas y comentarios en redes sociales.

Internet de las Cosas (IoT)

Al conectar varios dispositivos y sensores, los hoteles pueden ofrecer servicios personalizados, como control de temperatura ambiente e iluminación personalizada. El monitoreo en tiempo real agiliza el mantenimiento y la limpieza.

Al tiempo que aumentan la satisfacción de los huéspedes, las soluciones de tecnología hotelera basadas en IoT permiten decisiones basadas en datos, eficiencia energética y sostenibilidad. Las empresas pueden descubrir muchos beneficios al utilizar la tecnología IoT en la industria hotelera:

  • Mejor experiencia para los huéspedes.
  • Eficiencia operacional.
  • Decisiones basadas en datos.
  • Sostenibilidad.
  • Seguridad y protección.

Robótica y automatización

La robótica, que no es una tecnología nueva en la industria hotelera, implica máquinas equipadas con software personalizado para realizar servicios hoteleros esenciales. La adopción de la robótica aumentó constantemente durante la pandemia. Sin embargo, se prevé que acelere la industria de viajes posterior al COVID debido a una mayor conciencia de los consumidores sobre la comunicación interpersonal.

El mercado de los robots hoteleros se espera que alcance los $3.083 millones al 2030, con una tasa compuesta anual del 25,5% de 2021 a 2030. Como una de las tendencias tecnológicas en aumento en hoteles y restaurantes, los robots pueden ayudar con los registros de entrada, el servicio de habitaciones, entrega de comida y servicios de conserjería.

Dado que la robótica implica la automatización de tareas rutinarias, los hoteles pueden aumentar la eficiencia operativa y reducir los costos laborales. En el panorama turístico y hotelero, las empresas se refieren a la robótica como una tecnología eficiente en hostelería.

Análisis de big data

Big data es una tecnología crucial para las empresas hoteleras. En la industria hotelera, el término se refiere a la gran cantidad de datos recopilados de diversas fuentes, incluidas las interacciones y las reservas de los huéspedes. Analiza tendencias y evoca decisiones informadas, lo que permite a los hoteles personalizar sus ofertas para clientes específicos.

Recuerda que siempre es importante mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas, ya que esto puede marcar la diferencia en la experiencia que ofreces a tus huéspedes y es lo puedes hacer a través de https://essenthiacontract.com/proyectos/.

Deja un comentario