Tabla de contenidos
Vivimos en tiempos en los que tanto las máquinas como los robots trabajan con las personas para hacernos la vida más fácil. Los seres humanos han inventado tanto robots como máquinas que pueden ayudar con las diversas tareas repetitivas del día a día que son necesarias, pero que a veces no son ideales para las personas.
Robots y maquinas
Quizás te estés preguntando, «¿no son robots máquinas?»
Bueno, lo son. Pero, en cierto sentido, existen algunas diferencias entre robots y máquinas. La idea clave para recordar aquí es que, si bien todos los robots son máquinas, no todas las máquinas son robots.
Antes de continuar, es crucial comprender a nuestros dos contendientes para este análisis de diferencias. Desde la física, una máquina es un dispositivo que funciona. Las máquinas pueden variar desde dispositivos simples como una polea hasta otros más complejos que dependen de la electricidad o la combustión interna para funcionar como motores.
Por otro lado, un robot es, en esencia, una máquina, pero con algunas diferencias que lo diferencian de las máquinas convencionales. Aquí, veremos algunas de las diferencias entre robots y máquinas. Estas diferencias suelen variar desde sus parámetros de construcción y funcionamiento hasta el rendimiento y la facilidad de uso.
Lista de diferencias entre robots y máquinas
Si bien hay muchas más diferencias, las siguientes son las diferencias más evidentes entre robots y máquinas.
Autonomía
Con autonomía, lo que queremos decir es que un robot es capaz de realizar sus funciones con poca o ninguna influencia humana directa. Por ejemplo, los robots en una línea de montaje de automóviles pueden iniciar y completar el montaje de vehículos de forma autónoma.
No dependen de los humanos para monitorear y controlar constantemente el proceso. Todo lo que necesitan es un conjunto de instrucciones que detallen cómo se debe hacer el trabajo y están listos para comenzar.
Por otro lado, una máquina, como una grúa, requeriría la interacción humana para funcionar. Un operador necesitaría estar constantemente allí para trabajar con los controles y hacer correcciones cuando sea necesario. Una simple grúa no podría realizar sus funciones por sí sola, a diferencia de un robot que es muy capaz de trabajar independientemente de un humano.
Entrada Sensorial
Debido a su autonomía, la mayoría de los robots generalmente necesitan tener una forma de sistema de entrada de información que pueda ayudarlos a guiarlos en el desempeño de sus tareas.
Los robots hacen esto con el uso de sensores que les ayudan a discernir sus entornos y realizar su trabajo. Desde cámaras que ayudan en la visión artificial hasta sensores de orientación y movimiento, los robots utilizan datos sensoriales para gestionar su rendimiento.
Tomemos, por ejemplo, el robot humanoide ASIMO de Honda. Este robot avanzado puede detectar personas y otros objetos en su entorno inmediato mediante el uso de una serie de sensores visuales y auditivos que son capaces de reconocimiento facial y de voz.
Esto permite que el robot responda a muchas situaciones, incluido el comportamiento humano. El robot también es capaz de detectar posibles colisiones y evitarlas. Una máquina ordinaria, por otro lado, no hace uso de datos sensoriales para adaptarse a su entorno y esto hace necesario tener un operador cerca para tener en cuenta la dinámica del entorno operativo.
Diseño y desarrollo
La mayoría de los robots están diseñados para funcionar de forma autónoma durante determinados períodos. Para lograr esto, existe la necesidad de microcontroladores que procesen las instrucciones destinadas a dirigir a los robots sobre cómo realizar sus funciones.
El trabajo que implica el diseño de un robot es más intenso que el trabajo necesario para el diseño de una máquina simple. Los robots necesitan ser más precisos con el trabajo que realizan, mientras que las máquinas normales se caracterizan por un grado de rigidez en sus funciones.
Los robots no solo requieren más en términos deinvestigación y desarrollo para su funcionalidad, sino que también deben probarse intensamente para garantizar que coincidan con los parámetros de rendimiento previstos para ellos. Las máquinas, por otro lado, generalmente deben demostrar que pueden funcionar en las condiciones necesarias y producir el resultado deseado.
Software
En última instancia, el software es una parte que juega un papel muy importante en la distinción entre un robot y una máquina normal. La mayoría de las máquinas ordinarias tienen un software comparativamente más simple en comparación con los robots o ningún software en absoluto.
Una razón puede ser porque una máquina está diseñada para ser operada por un ser humano la mayor parte del tiempo, mientras que un robot está diseñado para funcionar automáticamente cuando sea necesario.
Dado que un robot necesita ser programado y la mayoría de las máquinas no, es vital demostrar que el software juega el papel de la principal diferencia entre un robot y una máquina. En el meollo del tema, un robot es una pieza de hardware como cualquier otra máquina.
Pero para que funcione por sí solo, es necesario agregar el bit de software. El software es complejo en muchos sentidos, ya que necesita asimilar entradas y salidas en función de ciertas funciones de transferencia preprogramadas para funcionar de manera óptima. Incluso podemos estar sesgados al decir que el software casi ayuda al robot a «pensar».
Realización de tareas cambiantes
Un robot puede realizar tareas que han sido preprogramadas para él. Lo mismo puede decirse de las máquinas también hasta cierto punto. Sin embargo, un robot puede realizar sus tareas con mucha más eficiencia que una máquina.
Esto se puede ver cuando se cambian las tareas a realizar. Un robot puede programarse para realizar diferentes tareas de acuerdo con las necesidades del usuario, mientras que una máquina solo puede realizar un trabajo específico. Por ejemplo, un taladro solo se puede usar para perforar y cuando un operador necesita recoger material de un sitio, necesitaría una máquina diferente porque el taladro no podrá cumplir con estas demandas.
Sin embargo, un robot que se utiliza en una industria puede configurarse con diferentes conjuntos de accesorios y programarse para realizar diferentes tareas siempre que surja la necesidad. Este tipo de versatilidad hace que los robots sean esenciales para la industria, ya que la misma pieza de hardware puede recibir instrucciones para realizar diferentes trabajos solo cambiando su sistema operativo.
Uso de inteligencia artificial
El campo de la inteligencia artificial se ha unido mucho al campo de la robótica desde hace un tiempo. Los robots pueden desarrollarse para depender de la inteligencia artificial como parte de su programación y esto afectará su comportamiento.
Con la inteligencia artificial, un robot puede aprender y adaptarse a diferentes condiciones de forma más flexible que antes.
Conclusión
Aquí analizamos las diferencias fundamentales entre robots y máquinas. Básicamente, los robots tienden a ser mucho más «inteligentes» que las máquinas normales porque pueden realizar sus tareas de forma autónoma.
Requieren poca o ninguna interacción humana, y pueden programarse para realizar una amplia gama de tareas. De hecho, estas son diferencias sutiles entre un robot y una máquina. Sin embargo, tomado a gran escala, particularmente cuando el desempeño de las tareas es un factor, se considera que un robot es el candidato más versátil.
Es un hecho que los robots son esencialmente máquinas. Sin embargo, mirarlos desde cierta perspectiva expone ciertos rasgos, como se discutió anteriormente, que las máquinas normales simplemente no poseen.
¿Son buenos los adaptadores Powerline para mejorar conexión a internet?
agosto 29, 2023MacBook conectada a Wi-Fi pero sin Internet ¿Cómo solucionarlo?
septiembre 30, 2023Cómo hacer una captura de pantalla en el iPad | Consejos
octubre 14, 2021Cómo evitar que la impresora imprima páginas en blanco
julio 28, 2023¿Qué es el Proyecto GNU? | Desarrollo de software libre
marzo 29, 2021¿Qué es un repositorio de código?
abril 6, 202110 mejores apps de dibujo y arte para tablets
febrero 10, 2022Servicios de instalación y mantenimiento técnico de Emopa
octubre 31, 2024Asus vs Lenovo: ¿Qué marca es mejor y por qué?
enero 11, 2022
Gracias por compartir está información
Hola