Tabla de contenidos
Gracias a las últimas tecnologías, las cámaras de seguridad se han vuelto muy asequibles para muchos hogares en los últimos años. La mera presencia de una cámara puede disuadir a posibles ladrones de intentarlo. Si lo intentan, es importante colocar la cámara correctamente para que, según el modelo, recibas un aviso inmediato o puedas aportar las pruebas oportunas. Te explicamos lo que debes tener en cuenta.
Leer: Monitores IPS vs OLED: una comparación punto a punto
¿Cómo colocar las cámaras de vigilancia?
La posición perfecta depende en gran medida de tu casa o apartamento. Si vives en la planta baja, por ejemplo, hay varias opciones para que los ladrones puedan acceder. Si vives en un piso en la 5ª planta, la puerta principal suele ser la única opción.
zonas de especial atención
Puertas de entrada o frontales: Especialmente en apartamentos, las puertas frontales son a menudo el único obstáculo para el éxito de un robo después de la primera puerta de entrada. Por lo tanto, es especialmente importante vigilar esta puerta.
Puertas de patios o balcones en la planta baja: Sobre todo los jardines o patios traseros vallados ofrecen mucha protección visual a los ladrones. Si es posible, asegura los balcones accesibles desde la acera y patios traseros de fácil acceso.
Ventanas de la planta baja difíciles de ver: Las ventanas también pueden utilizarse para acceder rápidamente a la vivienda. Las ventanas fácilmente visibles o accesibles deben estar especialmente aseguradas.
Garaje con acceso a la casa: Algunos garajes ofrecen acceso directo a la casa. También en este caso, una cámara puede proporcionar seguridad adicional.
Camino de entrada o cochera: Si tiene un camino de entrada privado, también puede cubrirlo con una cámara de seguridad y proteger, sobre todo, su coche de los ladrones.
Alinea correctamente la cámara de vigilancia
Si quieres sacar el máximo partido a tus cámaras de vigilancia, es fundamental una alineación precisa. Por ello, debes elegir cuidadosamente las zonas que deseas vigilar. Es importante que las cámaras tengan una visión clara de estas zonas sin que queden bloqueadas por obstáculos como árboles o partes de edificios.
La altura a la que se montan las cámaras también influye. En la mayoría de los casos, lo ideal es situarlas a una altura de entre 2,5 y 3 metros del suelo para garantizar un campo de visión óptimo. Alinea las cámaras correctamente, tanto en inclinación como en orientación. De este modo, te asegurarás de cubrir de forma óptima la zona de vigilancia deseada sin dejar ningún punto ciego.
En el caso de las cámaras con detector de movimiento, asegúrate de que sólo reaccionen a movimientos por encima de medio metro del suelo. De lo contrario, la cámara reaccionará también a los animales domésticos.
Asegúrate de que la cámara esté protegida de la luz solar directa o de los reflejos para garantizar imágenes nítidas. No olvides revisar tus cámaras con regularidad. Después de tormentas, lluvias u otras influencias externas, puede ser necesario reajustar la alineación.
¿Qué puede grabar una cámara de vigilancia?
Aunque puedan protegerte de ladrones y atracadores, las cámaras de vigilancia privadas sólo deben estar en tu propiedad. Por regla general, no puedes utilizarlas para filmar a tus vecinos o a los transeúntes en la vía pública. Esto violaría su derecho general a la intimidad, que está protegido por la ley constitucional.
También debes respetar el derecho a tu propia imagen. Por tanto, no está permitido filmar a otra persona en secreto o contra su voluntad ni publicar el material filmado en internet, por ejemplo.
Sólo hay excepciones si existe una razón válida. Por ejemplo, daños recurrentes en tu coche aparcado en la acera o varios robos en el pasado.
Por desgracia, el proceso exacto es muy individual y a veces un poco complicado. Si tiene alguna duda o pregunta, puede informarse en las autoridades competentes.
No te vayas sin leer: Acer vs Dell ¿Qué marca de computadora portátil es mejor?
¿Es obligatorio un cartel de videovigilancia?
Si instalas videovigilancia en tu propiedad privada, la ley te obliga a colocar un cartel. Este cartel informa a los visitantes de que la zona está vigilada y les permite decidir por sí mismos si quieren entrar en la propiedad cubierta por las cámaras.
Puntos a tener en cuenta:
- La señal debe ser grande y fácil de leer.
- Debe indicar que se está filmando.
- La persona debe ser informada de que entrar en los locales constituye un consentimiento.
- El cartel de videovigilancia debe colocarse delante de la propiedad y fuera de la zona de grabación de la cámara o en un tamaño adecuado en la propiedad privada.
iPad no carga | Todas las causas y soluciones
enero 10, 20255 razones por las que apagar el móvil por la noche es importante
mayo 27, 2025Soluciones de observabilidad y experiencia de Usuario
mayo 27, 2024Cómo verificar la resolución en tu televisor Samsung
julio 25, 2023¿Por qué mi computadora portátil hace ruido estático?
agosto 28, 2023Cómo grabar llamadas en Android | Consejos y trucos
diciembre 19, 2021Cómo tener Netflix en tu televisor (5 métodos diferentes)
septiembre 19, 2023Cómo instalar Kodi en iPhone y iPad sin jailbreak
diciembre 19, 2024¿Puedes agregar teclado retroiluminado a computadora portátil?
septiembre 12, 2023